EN ISO 13849-1: La Clave para la Seguridad Funcional en Máquinas

La seguridad en la maquinaria industrial es una prioridad en la industria moderna.

La norma EN ISO 13849-1 se ha consolidado como una referencia esencial para garantizar que los sistemas de control relacionados con la seguridad cumplan con los requisitos necesarios para proteger a los operarios y mantener la integridad de los procesos.

¿Qué es la EN ISO 13849-1?

La EN ISO 13849-1 es una norma internacional que establece los requisitos para el diseño y la integración de las partes de los sistemas de control relacionadas con la seguridad (SRP/CS) en maquinaria.

Su objetivo principal es proporcionar un marco para evaluar y asegurar la fiabilidad de las funciones de seguridad implementadas en los sistemas de control de las máquinas.

Esta norma es aplicable a todas las tecnologías de control, ya sean eléctricas, electrónicas, hidráulicas, neumáticas o mecánicas, y se centra en garantizar que las funciones de seguridad se diseñen y validen adecuadamente para reducir los riesgos asociados al uso de maquinaria.

Niveles de Prestación (PL) y su importancia

 

Uno de los conceptos clave introducidos por la EN ISO 13849-1 es el Nivel de Prestación (PL, por sus siglas en inglés). El PL es una medida de la fiabilidad de una función de seguridad y se clasifica en cinco niveles, desde PL «a» (el más bajo) hasta PL «e» (el más alto). Cada nivel corresponde a un rango específico de probabilidad de fallo peligroso por hora (PFHd), lo que permite cuantificar la eficacia de las medidas de seguridad implementadas.


Determinar el PL adecuado para una función de seguridad implica realizar una evaluación de riesgos que considere factores como la gravedad de posibles lesiones, la frecuencia de exposición al peligro y la posibilidad de evitar o limitar el daño. Esta evaluación ayuda a establecer el Nivel de Prestación Requerido (PLr) para cada función de seguridad específica.

Diagrama de la norma ISO 13849-1:2006 que muestra cómo determinar el nivel de prestaciones requerido (PLr) para funciones de seguridad en maquinaria industrial, basado en la gravedad.

Componentes Clave para Determinar el PL

Para calcular y verificar el PL de una función de seguridad, la EN ISO 13849-1 considera varios parámetros esenciales:

  • MTTFd (Tiempo Medio hasta el Fallo Peligroso): Indica la fiabilidad de los componentes individuales y se clasifica en bajo, medio o alto.
  • DC (Cobertura de Diagnóstico): Refleja la capacidad del sistema para detectar fallos y se expresa como un porcentaje.
  • CCF (Fallo Común): Evalúa la probabilidad de que fallos simultáneos en diferentes partes del sistema tengan una causa común.

Estos parámetros, junto con la arquitectura del sistema de control (categorías B, 1, 2, 3 y 4), permiten determinar el PL alcanzado y compararlo con el PLr establecido en la evaluación de riesgos.

Cambios Significativos en la Versión 2023 de la Norma

La versión más reciente de la EN ISO 13849-1, publicada en 2023, introduce varias actualizaciones importantes:

  • Estructura Mejorada: Presenta una estructura más clara, facilitando la implementación de funciones de seguridad como combinaciones de subsistemas.
  • Enfoque en Subsistemas: Se adopta el término «subsistema», reflejando una visión más modular del diseño de sistemas de seguridad.
  • Especificación de Requisitos de Seguridad (SRS): Se proporcionan directrices más detalladas para la elaboración de la SRS.
  • Consideraciones de Software: Se incorporan requisitos específicos relacionados con el diseño y validación del software.
  • Validación Integrada: Los requisitos de la ISO 13849-2 se integran en esta nueva versión, facilitando un enfoque más coherente de validación.

Proceso de Implementación de la EN ISO 13849-1

La implementación efectiva de la norma implica:

  1. Definir las funciones de seguridad necesarias
  2. Determinar el PLr mediante evaluación de riesgos
  3. Diseñar e implementar la función de seguridad
  4. Calcular el PL alcanzado (MTTFd, DC, CCF)
  5. Verificar y validar las funciones implementadas

Este enfoque sistemático garantiza que las medidas de seguridad sean efectivas y conformes con la normativa vigente.

La EN ISO 13849-1 es una herramienta fundamental para diseñar sistemas de  seguridad industrial confiables y eficaces. Asegurar el cumplimiento normativo no solo protege a las personas, sino que mejora la eficiencia, la confianza y la competitividad de las empresas.

En  Grupo TICE, somos especialistas en adecuación de maquinaria y sistemas de seguridad industrial. Nuestros técnicos analizan, diseñan y ejecutan proyectos bajo normativa, garantizando resultados y cumplimiento. 

Solicita más información 👉