Conoce TICE en Seguridad Industrial, nuevo caso de éxito
Hoy os contamos nuestro último caso de éxito en materia de Seguridad Industrial. Uno de nuestros clientes dedicado al recubrimiento de la superficie de piezas, se puso en contacto con nosotros para adecuar parte de su parque de maquinaria. Cuenta con equipos de más de 20 años desde su fabricación y continúan teniendo un funcionamiento mecánico de forma óptima. Pero tenían ciertas dudas de si cumplían con los requisitos de seguridad actuales, y decidieron apostar por Grupo Tice.
En primer lugar, se realizó el informe de evaluación de riesgos y conformidad acorde al RD 1215/97, y nuestro sistema de evaluación propio para identificar, evaluar y gestionar riesgos basados en ISO 12100.
Las características de las máquinas que nuestro cliente estaba utilizando estaba compuesta por una cadena de transporte que aplicaba un recubrimiento de tornillería, un horno para el curado del recubrimiento y un sistema de rechazo de piezas. Su fabricación databa de mediados de los 90 y se constituía de una mecánica robusta. El grado tecnológico y de automatización era medio, ya le hicieron una modernización introduciéndole un sistema de rechazo mediante cámaras, detectores y un sistema de lógica de control mediante un PLC.
Sus especificaciones y requisitos eran los siguientes:
- Cumplir con las medidas mínimas de seguridad del RD 1215/97, según se indican en su Anexo I y II
- Mantener los equipos
- Integrar los cambios sin modernización del sistema de control
- Necesidad de ajuste de los equipos por personal de mantenimiento en cada modelo a fabricar
- Modificar el proceso de trabajo lo menos posible
- Ya se habían hecho actuaciones de forma interna sin éxito
- Las protecciones debían ser fácilmente desmontables
En nuestra evaluación detectamos varios peligros detectados que necesitaban ser corregidos:
- Atrapamiento con el mecanismo de rechazo de piezas: Este mecanismo de rechazo actúa como una tajadera de forma neumática, cuando recibe a señal de pieza no válida se abrirá para rechazarla, cuando las piezas son buenas se cierra tapando el hueco y provocando el riesgo de atrapamiento.
- El dispositivo de parada de emergencia no detiene el equipo completo.
- Nivel de seguridad en máquina bajo, ausencia de módulos de seguridad.
- No existe dispositivo seccionador eléctrico para aislarlo de la fuente eléctrica
Después de evaluar la maquinaria y detectar sus peligros, conseguimos desarrollar la solución a su problemática. Os desglosamos los pasos que Grupo Tice desarrolla para ofrecerle la mejor solución a nuestro cliente.
- Paso 1: Establecer los límites de las máquinas, marco legal y caracterización de equipos.
- Paso 2: Toma de datos en campo identificando peligros y fallos de funcionamiento.
- Paso 3: Puesta en común al equipo de ingeniería y búsqueda de soluciones adaptadas a los requerimientos y especificaciones.
- Paso 4: Emisión del informe de Evaluación de riesgos.
- Paso 5: Desarrollo de ingeniería de detalle trabajando de forma conjunta con nuestro cliente para adaptar las distintas propuestas generando el menor impacto en su forma de trabajar actual, este fue el punto más crítico debido a que se tuvieron que alcanzar compromisos con el personal de mantenimiento, producción y la dirección de la empresa y esto nos hizo diseñar y rediseñar los componentes de protección mecánica.
- Paso 6: Ejecución de medidas correctoras y actualización documental.
- Paso 7: Emisión de certificado visado por colegio oficial.
Por otro lado, el diseño de las protecciones pasó por diferentes propuestas:
- Propuesta de solución 1: Se les propuso tapar el mecanismo de rechazo, con paneles de policarbonato transparente y atornillados al equipo existente. De esta forma se asegura que los tornillos siguen su camino y que no existe distancia suficiente para introducir la mano hasta la zona de peligro. Solución rechazada, necesitan tener un acceso rápido al mecanismo de rechazo por si existiese algún atasco.
- Propuesta de solución 2: Capota fabricada en perfilería de aluminio y paneles de policarbonato transparente, con una puerta frontal y un detector de apertura de seguridad, ajustada para ocupar el mínimo espacio posible. Solución aceptada con modificaciones. Necesitan tener acceso a las cajas donde depositan el producto final y la capota debería ser de un tamaño mayor para introducir un motor extra en la máquina y todo el sistema de cámaras para rechazo en su interior (antes estaban en otro sitio).
- Propuesta de solución 2 corregida: Se dimensiona la capota según sus indicaciones y se le hace una variación a la rampa de rechazo, ésta se extiende y depositará las piezas válidas fuera de la capota, de forma que sólo abrirán la capota si hay atascos o problemas con el rechazo. Si la puerta se abre, el detector será activado y el mecanismo de rechazo dejará de funcionar.
Un nuevo caso de éxito del que Grupo Tice está orgulloso, ya que permite que nuestro cliente sienta que su empresa es mucho más segura para sus trabajadores.
