Comprar maquinaria industrial a fabricantes chinos puede parecer una decisión inteligente por precio y disponibilidad. Sin embargo, muchos compradores se enfrentan a un problema legal y técnico al recibir la máquina en Europa: el marcado CE que trae no es válido.
Si estás importando maquinaria desde China o te estás planteando hacerlo, este artículo es para ti. Te explicamos las diferencias clave entre el verdadero Marcado CE europeo y el llamado «China Export», qué implicaciones tiene no cumplir con la normativa europea, y cómo puedes legalizar tu maquinaria antes de usarla en tu empresa.
¿Por qué tantas empresas importan maquinaria desde China?
China es uno de los mayores fabricantes mundiales de maquinaria industrial. Plataformas elevadoras, plegadoras, inyectoras, robots, cizallas… muchos modelos se ofrecen a precios imbatibles en plataformas como Alibaba, Made-in-China o ferias sectoriales.
Pero aquí está el riesgo: que la máquina llegue sin documentación válida para el mercado europeo, o peor aún, que traiga un falso Marcado CE.
Marcado CE vs China Export
la confusión que puede costarte caro
A simple vista, los logos son casi idénticos, pero no significan lo mismo:
Marcado CE europeo: Conformité Européenne. Garantiza que el producto cumple las directivas europeas aplicables (en maquinaria, principalmente la 2006/42/CE).
China Export: Simple indicativo de que el producto ha sido fabricado en China para exportarse. No implica evaluación de conformidad, ni legalidad en la UE.
¿Cómo diferenciarlos?
- El Marcado CE válido tiene más separación entre las letras.
- El falso “China Export” muestra las letras muy juntas.
- La única forma fiable de comprobarlo es revisar si hay expediente técnico y declaración de conformidad válidos.

¿Qué implica importar maquinaria sin Marcado CE válido?
Importar y poner en funcionamiento una máquina sin el marcado CE correcto puede suponer:
Multas y sanciones administrativas.
Inmovilización del equipo por parte de Inspección de Trabajo o el organismo competente.
Riesgos graves para la seguridad de tus trabajadores.
Imposibilidad de pasar auditorías PRL o certificaciones ISO.
¿Y si ya has comprado la máquina y no cumple?
No todo está perdido. Existen dos caminos:
- Solicitar al fabricante documentación completa y válida según normativa europea (rara vez se consigue).
- Contratar a un experto para realizar el Marcado CE a posteriori, lo que implica:
- Evaluación de riesgos.
- Adecuación de protecciones.
- Redacción del expediente técnico.
- Emisión de la declaración de conformidad.
En TICE llevamos más de 18 años ayudando a empresas industriales a regularizar su maquinaria importada. Nuestro servicio de marcado CE incluye todo el proceso de análisis y adecuación.
CONTACTA YA
El caso típico: maquinaria que “parece” cumplir, pero no lo hace
Muchos clientes llegan a nosotros con máquinas que traen:
- Manuales incompletos o en otro idioma.
- Etiquetas CE sin número de organismo notificado.
- Sin esquema eléctrico ni plano de instalación.
- Sin análisis de riesgos ni pruebas funcionales.
Todo eso es obligatorio. Y su ausencia invalida el supuesto cumplimiento.
Aquí puedes ver qué debe incluir realmente el expediente técnico del Marcado CE, punto central para que una máquina sea considerada conforme.
¿Qué maquinaria se ve más afectada?
En los últimos años hemos detectado un aumento en la importación de maquinaria china en sectores como:
- Logística: plataformas elevadoras, apiladores eléctricos, carretillas.
- Metalúrgico: cizallas, plegadoras, centros de mecanizado.
- Automoción: robots colaborativos, utillajes de soldadura.
- Industria cerámica o plástica: hornos, extrusoras, prensas.
Casi todas llegan con documentación parcial o inadecuada.
¿Qué puedes hacer antes de comprar maquinaria en China?
Aquí van algunas recomendaciones clave:
- Solicita siempre el expediente técnico completo antes de comprar.
- Pide que te faciliten la declaración CE de conformidad según la directiva 2006/42/CE.
- Verifica el idioma del manual (debe estar en el idioma del país de uso).
- Comprueba el marcado CE físico (dimensiones, espaciado, acompañamiento documental).
Si tienes dudas, consulta con un especialista antes de importar.
CONTACTA YA
¿Te interesa este tema?
👉 Puedes leer también aquí: ¿Cómo obtengo el Marcado CE de mi máquina?