Acústica y sistemas anti vibratorios

Ingeniería Acústica: Control, reducción de ruidos y vibraciones

En Grupo TICE somos expertos en dar las mejores soluciones técnicas de ingeniería acústica. Disponemos de un servicio integral de desarrollo, fabricación y montaje de soluciones para reducir la transmisión de ruido y vibraciones, generados por maquinaría en entornos industriales, terciarios o residenciales, mejorando el confort de los receptores y el funcionamiento de los equipos.

Símbolo de ingeniería acústica con engranajes y ondas de sonido.

Ingeniería acústica

Sabemos que el ruido genera molestias que se pueden convertir en crónicas y afectarnos a nuestra vida diaria.

Nuestros técnicos dan solución a estos problemas. Ponemos toda nuestra experiencia y conocimiento sobre las ondas, controlándolas, disipando su energía y evitando su transmisión tanto por vía aérea como por vía estructural, desarrollando sistemas de aislamiento acústico que reducen la transmisión de ruido generado en la fuente para ayudar a nuestros clientes a recuperar su paz.

Nuestros servicios:

  • Mediciones de ruido y nivel de vibraciones.
  • Estudio acústico: Análisis y propuesta de soluciones.
  • Diseño e integración de soluciones eficientes.
  • Asesoramiento técnico.

Adecuaciones acústicas

Además, desarrollamos, fabricamos y montamos nuestras propias soluciones acústicas ofreciendo a nuestros clientes un servicio integral que nos lleva a la ejecución de proyectos con la máxima garantía de éxito.

Combinamos nuestros productos para obtener la mayor eficiencia en los resultados.

Productos:

  • Cabinas acústicas.
  • Cerramientos acústicos.
  • Pantallas.
  • Silenciadores de ventilación.
  • Silenciadores de gases.
  • Amortiguadores.
  • Sistemas anti vibratorios.

Aplicaciones dentro de la acústica industrial

Nuestros servicios incluyen la implementación de soluciones acústicas personalizadas para diversos sectores industriales. Asegurando un entorno laboral más seguro y confortable:

  • Plantas de procesado de alimentos. 
  • Fábricas de automoción. 
  • Cámaras frigoríficas industriales. 
  • Fabricación y procesado de vidrios.
  • Maquinaria para la industria cerámica. 
  • Plantas de tratamientos de residuos. 
  • Fábricas de conservas. 
  • Serrerias – Aserraderos de madera.

¿Hablamos?

Solicita Presupuesto sin Compromiso

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Consentimiento

Preguntas frecuentes

¿Qué hace una empresa de ingeniería acústica en Valencia?

En TICE, nos dedicamos a analizar, medir y solucionar problemas de ruido y vibraciones tanto en entornos industriales como en edificios. Nuestro trabajo combina la ingeniería y la experiencia práctica: realizamos estudios acústicos con sonómetro y acelerómetro, elaboramos informes técnicos y desarrollamos soluciones correctoras personalizadas.
Actuamos desde la detección del origen del ruido hasta la implantación de medidas eficaces que garantizan el cumplimiento normativo y mejoran el confort acústico en las instalaciones de nuestros clientes.

¿Cuándo necesito un estudio de acústica industrial?

Necesitas un estudio de acústica industrial cuando:

  • Tus trabajadores están expuestos a niveles de ruido elevados o vibraciones constantes.
  • Recibes quejas por ruido de vecinos o comunidades cercanas.
  • Vas a instalar nueva maquinaria y debes cumplir con la normativa acústica.
  • Has detectado problemas en salas de bombas, ascensores o compresores.

Estos estudios te ayudan a prevenir sanciones y proteger tanto tus instalaciones como la salud de tus empleados.

¿Qué tipo de soluciones acústicas ofrece TICE?

Ofrecemos soluciones acústicas a medida para la industria, la edificación y las comunidades de vecinos, entre ellas:

  • Aislamiento acústico de maquinaria industrial.
  • Encapsulados y cabinas insonorizadas.
  • Tratamientos antivibratorios.
  • Acondicionamiento de salas técnicas (bombas, montacargas, compresores).
  • Estudios e informes acústicos para licencias o inspecciones.

Cada proyecto se diseña según el tipo de ruido, la fuente emisora y las exigencias normativas.

¿Qué diferencia hay entre un estudio acústico y una adecuación acústica?

El estudio acústico analiza y mide los niveles de ruido y vibraciones para detectar el origen del problema y proponer soluciones.


La adecuación acústica, en cambio, es la fase en la que se ejecutan las medidas correctoras: instalación de paneles, silenciadores, soportes antivibratorios, recubrimientos, etc.

¿Cómo afectan las vibraciones industriales a la maquinaria y al personal?

Las vibraciones pueden:

  • Reducir la vida útil de la maquinaria.
  • Generar averías o desajustes en equipos sensibles.
  • Provocar fatiga, estrés o pérdida auditiva en los operarios.

¿Qué normativa regula la acústica industrial en España?

 

La normativa depende del tipo de actividad, pero en la mayoría de casos se aplica:

Nuestros ingenieros acústicos se encargan de que cada proyecto cumpla la normativa aplicable y supere con éxito cualquier inspección.