Inicio · APQ – Sistemas de Almacenamiento para Productos Químicos
En Grupo TICE Ingenieros ofrecemos un servicio APQ para el desarrollo de proyectos de almacenamiento de productos químicos de manera segura y conforme a la normativa. Nuestro equipo de ingenieros cuenta con la experiencia y la capacidad necesarias para diseñar y adecuar instalaciones en sectores donde se manipulan sustancias químicas, tanto en recipientes móviles como en depósitos fijos.
Cada proyecto se lleva a cabo bajo un enfoque riguroso de conformidad de almacenes de productos químicos, evaluando las exigencias establecidas en el Reglamento APQ. Para ello, analizamos de forma detallada la documentación técnica de cada sustancia, las cantidades a almacenar y el tipo de envase o sistema de almacenamiento utilizado. Este proceso nos permite definir las medidas de seguridad necesarias y garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, ofreciendo soluciones fiables y adaptadas a cada industria.
Estudio inicial de las instalaciones, identificación de sustancias químicas, revisión de fichas de seguridad y determinación de cantidades y tipos de recipientes.
Desarrollo del proyecto técnico conforme al Reglamento APQ, definiendo las medidas de seguridad y soluciones de adecuación necesarias.
Implementación de las medidas aprobadas, instalación de sistemas de seguridad y adecuación de las áreas de almacenamiento.
Verificación de la conformidad del almacén con la normativa APQ y legalización.
Las siglas APQ hacen referencia a Almacenamiento de Productos Químicos, la cual se rige por un Real Decreto 656/2017 que define los requisitos técnicos y de seguridad que deben cumplir las instalaciones donde se manipulan o almacenan sustancias peligrosas.
En el ámbito logístico, el APQ se convierte en la garantía de que un almacén de productos químicos cumple con la normativa vigente. Gracias a este reglamento, empresas de sectores como el farmacéutico, químico o alimentario pueden asegurar un control riguroso en el almacenamiento, protegiendo tanto a las personas como a las instalaciones.
¿Hablamos?
Almacenamiento de ácidos, disolventes, reactivos y materias primas utilizadas en procesos de fabricación y laboratorios.
Uso de aditivos, conservantes, aceites y productos de limpieza industrial que deben almacenarse con seguridad.
Almacenaje de combustibles, lubricantes, líquidos de freno, pinturas o aditivos químicos para la transformación de polímeros.
Grandes volúmenes de combustibles, aceites y derivados que requieren depósitos fijos y medidas de seguridad avanzadas.
Trabajo
Esfuerzo y profesionalidad
Respuesta inmediata
Técnicos especializados
Seguridad continua
Asesoramiento personalizado
Clientes
Confía en Tice
Con nuestro servicio APQ de ingeniería de seguridad, ayudamos a las empresas a garantizar la conformidad de sus almacenes de productos químicos, reducir riesgos, optimizar instalaciones y cumplir con la normativa vigente.
Años de experiencia
Proyectos realizados
Empresas asesoradas
Se refiere al Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, que establece el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (MIE‑APQ‑0 a 10)
Garantiza la seguridad en el almacenamiento de productos químicos peligrosos, minimizando riesgos a personas, instalaciones y medio ambiente. Lo hace a través de las ITCs, que establecen:
Cantidades mínimas que activan la normativa.
Requisitos técnicos (distancias de seguridad, cubetos, sistemas antiincendios, compatibilidades, etc.).
Documentación obligatoria (memoria técnica o proyecto técnico) e inspecciones necesarias
La forma más fiable es revisar la Ficha de Datos de Seguridad (FDS/SDS), donde se especifican las clasificaciones de peligro según CLP (como H‑phrases o pictogramas). También sirve como guía la web APQ Plataforma, que explica las categorías de peligro y cómo afectan al almacenaje
Inspección inicial: Obligatoria antes de poner la instalación en servicio.
Inspección periódica: Cada 5 años.
Además, es recomendable realizar revisiones anuales y otras inspecciones según el tipo de instalación (e.g., líquidos inflamables, cloro, etc.), que pueden variar entre 2 y 5 años dependiendo del tipo específico
Los proyectos de almacenamiento de productos químicos se desarrollan de acuerdo con la ITC aplicable, atendiendo tanto a la clasificación de los productos como a la forma de almacenamiento. En función del tipo de recipiente , el diseño y las medidas de seguridad a implementar pueden variar.
En el caso de los recipientes fijos, el desarrollo del proyecto contempla:
Los proyectos de almacenamiento de productos químicos se desarrollan de acuerdo con la ITC aplicable, atendiendo tanto a la clasificación de los productos como a la forma de almacenamiento. En función del tipo de recipiente , el diseño y las medidas de seguridad a implementar pueden variar.
Para el almacenamiento en recipientes móviles, el proyecto incluye:
¿Hablamos?
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios